Mostrando entradas con la etiqueta Sloan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sloan. Mostrar todas las entradas

Siguiendo con System Dynamics

Hoy fue el segundo día y termino el primer modulo, el ritmo es super intenso, ya que los programas ejecutivos son muy acotados en tiempo, todo se basa en tarea previa a las clases y una fuerte base de conocimientos, lo cual deja todo el día para centrarse en el estudio y análisis de casos, debates, exposiciones. La metodología es muy buena, y también le aporta mucho valor la currícula de alumnos (45% C-Level, 25% Senior Management, y el resto de los mortales en posiciones con career plans orientados a esta clase de puestos).
Esto logra dos cosas fundamentales, la primera generar una red de networking muy interesante, la segunda el aporte de experiencias y la posibilidad de exponer problemas de las propias empresas para evaluar las ideas del resto genera una sinergia clave para bajar los contenidos expuestos a tierra.
Puntualmente hoy me dejo pensando mucho un caso que mostraron de OnStar, y como aunque en mercados totalmente diferentes (Tanto verticalmente como en escala y geografía), fue el bloque que cerro una idea acerca de la estrategia de mi sector en mi empresa y como encarar cosas que venia teorizando hace tiempo. Mas adelante publicare un poco mas al respecto.

MIT Sloan, primer día


Hoy es Lunes 15 y es el primer día del primer modulo de la primera parte del programa, el cual empieza con Understanding and Solving Complex Business Problems, un programa orientado al pensamiento sistemico, las teorías de Business Dynamics, y todo esto orientado a resolver problemas complejos y a la toma de decisiones.
Realmente la nomina de alumnos es bastante cosmopolita, distribuyéndose masomenos un 50% Norteamerica (Usa y Canadá), 35% de países asiáticos, 10% de países europeos y un 5% del resto del mundo (Somos 4 de habla hispana y yo el único argentino).
Los profesores son John Sterman y Nelson Repenning. Realmente tienen una didáctica impresionante y muchisimo conocimiento sobre el tema disertado. Mas allá de la cantidad de libros y publicaciones que hicieron, son realmente investigadores del comportamiento organizacional con mucha experiencia de campo, habiendo trabajado como facilitadores/consultores en muchas empresas del Fortune 500, lo cual hace que el abordaje de los temas se presente desde casos reales en la empresa contado por los protagonistas. Esta es una de las cosas que tiene la Sloan y realmente es impagable.

Recta Final

Hoy es Sabado 13-9 y estoy en este momento esperando en el Centurion Club de Ezeiza, el Lunes estoy en la Sloan, por ahora las cosas vienen saliendo bastante torcidas, por un lado y para variar, demoras en American Airlines, y atraso en las conexiones, con lo cual voy a estar llegando a Boston aproximadamente a las 17 de mañana (Mal por la gente de American), por otro lado, no tengo ningún buen libro a mano para pasar la espera (Mal por mi).

Pensando en esto, estoy a 24 horas de Boston, 24 horas de vuelos, conexiones, aeropuertos…prácticamente lo mismo que ir a Australia, lo que me hace pensar un poco más acerca de mi último post y el evento repetitivo que ocurre en los viajes de negocios, esperar…y como poder optimizar un poco más los tiempos muertos que implican las cosas como lo que me paso a mi hoy, pero bueno, en resumen estoy en la recta minal a la Sloan.